DUATLON CHAJARI - CIRCUITO JEEP
 


CRONOGRAMA

1ª Fecha DUATLON de CHAJARI – Distancia Sprint

Domingo 1 de Junio 2025 – 10.30 hs

ORGANIZA: MUNICIPALIDAD DE CHAJARÍ (DIRECCIÓN DE DEPORTES)

Contacto: Prof. Ramiro Galeano MOVIL 0345-154073975

Epicentro de la Prueba: TERMAS DE CHAJARÍ

2ª Fecha DUATLON de FEDERAL – Distancia Estandar y Sprint

Sábado 21 de Junio 2025 – 14.45 hs

ORGANIZA: MUNICIPALIDAD DE FEDERAL (DIRECCIÓN DE DEPORTES)

Contacto: Prof.  Fernando Cardoso - MOVIL 03454-15490570

Epicentro de la Prueba: PLAZA EVA PERON

3ª Fecha DUATLON de COLONIA AYUI – Distancia Sprint

Domingo 13 de Julio 2025 – 11.00 hs

Contacto: Javier del Castillo (Vice ACPC) – MOVIL 0345-154928683

Email: duaytria_concordia@yahoo.com.ar

Epicentro de la Prueba: TERMINAL DE COLONIA AYUI

4ª Fecha DUATLON de SAN SALVADOR  – Distancia Estandar y Sprint - SIN DRAFTING !!

Sábado 2 de Agosto 2025 – 14.45 hs – 13.30 hs. INFANTILES

ORGANIZA CLUB CICLISTA UNIDOS SAN SALVADOR

Contacto: Fernando Benitez –  MOVIL  0345-154062663

E MAIL:  genesisssdor@hotmail.com

Epicentro de la Prueba: Plazoleta Cruz del Milenio (Av.Malarin y Av. De la Paz)

 

5ª Fecha DUATLON de CONCORDIA – Distancia Sprint  - SIN DRAFTING !!

Sábado 23 de Agosto 2025 – 15.00 hs – 13.30 hs. INFANTILES

ORGANIZA: A.C.P.C.

Contacto: Javier de Castillo - MOVIL 0345-154928683

Epicentro de la Prueba: AUTODROMO DE CONCORDIA

6ª Fecha DUATLON de LOS CHARRUAS - Distancia Estandar y Sprint

Domingo 13 de Septiembre 2025 – 10.00 hs

ORGANIZA: Municipalidad de Los Charrúas y ACPC

Contacto: Prof. José Luis Rodriguez (Director de Deportes) – MOVIL 0345-156026722

Epicentro de la Prueba: Consejo Deliberante ( Carriego y Helena L. de Roffo )

7ª Fecha DUATLON de VILLA DEL ROSARIO – Distancia Sprint

Domingo 5 de Octubre 2025 – 10.00 hs

ORGANIZA: MUNICIPALIDAD DE VILLA DEL ROSARIO

Contacto: Prof. Franco Dalpra (Dir. de Deportes) – MOVIL 03458-15456053

Epicentro de la Prueba: Plaza Principal

  • En dos de las siete fechas (SAN SALVADOR Y CONCORDIA), habrá carreras para infantiles, no competitivas, es decir, sin clasificación, con medallas para todos los chicos. Categorías desde 5 a 13 años.

DISTANCIAS

Las distancias serán:

  • Sprint: 5 kms. PED / 20 kms. CICL / 2,5k kms.PED
  • Estándar: 5 Kms. PED / 40 kms. CICL / 5 kms.PED
  • IMPORTANTE:  2 (DOS) de las 7 (SIETE) fechas serán SIN DRAFTING, correspondiendo a las fechas de SAN SALVADOR y CONCORDIA. El resto de las fechas serán CON DRAFTING.

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

Juveniles: modalidad para participantes menores a 20 años con bicicleta de ruta ó crono. Compiten en todas las fechas en la distancia Sprint.

Sprint Ruta: modalidad sin límites de edad, para participantes con bicicleta de ruta ó crono. Compiten en todas las fechas en la distancia Sprint.

MTB  UNICA: modalidad sin límites de edad, para participantes con bicicleta de mtb cualquier rodado (26-27.5-29)Compiten en todas las fechas en la distancia Sprint.

Age Groups o Mayores: para participantes de 20 años en adelante, y sin límites de edad y categorías cada 5 años, para participantes con bicicleta de ruta ó crono.  Las fechas que son distancia “sprint” los Age Groups deberán competir en dicha distancia, y aquellas que sean distancia “estándar” y “sprint”, deben obligatoriamente correr la distancia estándar.

Postas: sin límites de edad, para participantes con bicicleta de ruta ó mountain bike (no hay distinción de bicicletas). Categorías (por suma de edades): Varones A (hasta 80 años), Varones B (81 en adelante), Mixta A (hasta 80 años), Mixta B (81 en adelante) y Damas Unica.  Compiten en todas las fechas en la distancia Sprint.

CONDICIONES PARA CULMINAR EL CAMPEONATO

Carreras necesarias para culminar el campeonato:

SPRINT, JUVENILES, MENORES, MTB y POSTAS: de las 7 (siete) fechas, deben participar en al menos 5 (cinco), sin importar cuales, y sin importar sin son “con” o “sin” DRAFTING.

AGE GROUPS (o “mayores”): de las 4 competencias distancia “sprint”, deben participar en al menos 3 (tres); y de las 3 (tres) pruebas distancia “estándar” deben participar en al menos 2 (dos). Es decir deberán correr un total de 5 (cinco) fechas.  Tampoco interesa para el conteo si se trata de carreras con o sin Drafting.

Quienes corran las siete fechas descartarán aquellas dos en que posean puntaje más bajo (una de sprint y otra de estándar).

Para puntuar en el campeonato, el participante deberá mantener su categoría por lo menos mínimamente en la cantidad de fechas necesarias para poder completar el campeonato. En postas para poder puntuar para el campeonato la posta deberá ser siempre integrada por los mismos participantes.

Aquellos participantes que abandonen en una de las fechas, recibirán 0 (cero) puntos en dicha competencia, pero será válida a los efectos de reunir las fechas mínimas requeridas para cada modalidad.

AFILIACIÓN

Los participantes podrán afiliarse al “Circuito Provincial de Duatlon Jeep”. El costo de la afiliación será de 5000 pesos para todo el CIRCUITO, pudiendo abonar al contado o en dos cuotas de $ 2500. El pago es presencial en alguna de las fechas.

Todos aquellos corredores afiliados gozarán de los siguientes beneficios:

  • Precio diferencial en las competencias integrantes del circuito.
  • Obtendrán puntuación en cada fecha del circuito, ingresando al ranking final de la temporada, y en caso de ingresar en puestos premiables, recibirán la premiación por la posición lograda.
  • Derecho a gozar de las Inscripciones Liberadas y Bonificadas que estarán en juego en cada fecha.
  • Bonificación para la tarjeta del almuerzo coronación.
  • Derecho a participar de los sorteos finales del circuito.

El duatleta podrá registrarse como afiliado, pero su afiliación no se considerará efectiva hasta el momento en que abone la misma. El pago de la afiliación se realiza en los eventos integrantes del calendario 2025.

COSTO DE  INSCRIPCION

  • Individuales (afiliados): $ 35000 por PRUEBA. 
  • Postas (afiliados): $ 28000 por participante, $ 56000 la posta.
  • LOS MENORES Y JUVENILES (14 a 19 años) QUE ESTÉN AFILIADOS, TENDRÁN UNA BONIFICACIÓN ESPECIAL Y ABONARÁN $ 30000 (treinta mil pesos), ya sea que corran en forma individual o en postas.
  • CORREDORES LIBRES (no afiliados): $ 42000 mayores, $ 37000 juveniles y $ 35000 postas.

 

  • IMPORTANTE: Los costos de inscripción podrían tener modificaciones en las tres fechas finales del campeonato.
  • El procedimiento para la inscripción será en forma previa a través de www.encarrera.com.ar/duatlon y el pago se realizará con un anticipo por TRANSFERENCIA BNACARIA, y el saldo EL MISMO DIA DE LA CARRERA en EFECTIVO, habilitándose inscripción previa presencial para corredores de Concordia en “LAURIA RODADOS” el día viernes previo a cada fecha en el horario de 20 a 21 hs..  
  • Para poder participar es obligatoria la Preinscripción, a efectos de que todos puedan correr con el Seguro correspondiente. Quienes no estén preinscriptos no podrán participar. Y al momento de la inscripción presencial deberán tener firmado en forma digital el DESLINDE DE RESPONSABILIDADES, trámite que se hace en la web.  
  • IMPORTANTE: Aquellos corredores que se presenten en una fecha, pero que por las fechas que restan se vean imposibilitados de poder completar el campeonato, NO PODRÁN AFILIARSE, y deberán correr si o si como “Corredores Libres”, abonando el importe correspondiente a esa modalidad.

CATEGORIAS EN COMPETENCIA (varones y mujeres)

Para todos los casos, se considera la edad del participante al 31/12/2025:

AGE GROUPS O MAYORES: A= 20 a 24 / B= 25 a 29 / C= 30 a 34 / D= 35 a 39 / E= 40 a 44 / F= 45 a 49 / G= 50 a 54 / H=  55 a 59 / I = 60 a 64 / J= 65 a 69 / K= Desde 70

JUVENILES: MENORES B = 14 Años   /   MENORES A = 15 Años / JUNIORS B = 16-17 Años   /   JUNIORS A = 18-19 Años

SPRINT: A = 20 a 26 / B = 27 a 37 /  C = 38 a 48 / D = 49 a 59 / E = Desde 60 Años

MTB UNICA: A = 16 a 30 /  B = 31 a 40 / C = 41 a 50 / D = Desde 51 en adelante

POSTAS VARONES A (hasta 80 años) – B (81 en adelante) - POSTAS MUJERES UNICA – POSTAS MIXTA A (hasta 80 años) – MIXTA B (81 en adelante)

PREMIACIÓN EN CADA FECHA

La forma de premiación será “mixta”, ya que en 4 (cuatro) fechas se entregarán MEDALLONES para todos los participantes (sin ceremonia de premiación y podio), y en las otras 3 (tres) fechas no se entregarán medallones y sí se hará Ceremonia de Premiación una vez terminada la carrera con PREMIOS a todas las categorías hasta el tercer puesto y a la general.

Medallones: CHAJARI - COLONIA  AYUI - CONCORDIA – LOS CHARRUAS

Premios en podio: CHAJARI – FEDERAL - S. SALVADOR 

Se publicará luego de cada fecha y el mismo día de realización, los resultados completos en el Facebook del evento.  

PREMIOS EN INSCRIPCIONES GRATUITAS Y BONIFICADAS PARA LA SIGUIENTE COMPETENCIA:

Cada uno de los ubicados en las siguientes posiciones en cada prueba recibirá como premio un VALE DE INSCRIPCION GRATUITA  para la siguiente competencia, a saber:

  • 1ro. General Age Groups – Varon y mujer
  • 1ro. General Sprint – Varón y dama
  • 1ro. General MTB – Varón y Dama
  • 1ro. General Juvenil –  Varón y dama 
  • 1ro. General Postas

INSCRIPCIONES BONIFICADAS :

  • Se SORTEARAN en cada fecha 18 (dieciocho) INSCRIPCIONES BONIFICADAS en un 50 % para utilizar en la fecha siguiente. El sorteo se hará ese mismo día de la carrera entre todos los que larguen la competencia. Dichas bonificaciones no serán transferibles a otro corredor ni se podrán usar en otra fecha que no sea la siguiente de la disputada.
  •  
  • PREMIOS FINALES DEL CAMPEONATO
  • GENERAL AGE GROUPS: 1ro al 5to
  • CATEGORIAS AGE GROUPS: 1ro al último puesto.
  • CATEGORIAS JUVENILES: 1ro al último puesto.
  • CATEGORIAS SPRINT: 1ro al último puesto.
  • CATEGORIAS MTB UNICA: 1ro al último puesto.
  • CATEGORÍAS POSTAS Varones A y B, damas y mixta A y B: 1ro al último puesto.

REMERA RECORDATORIA

En la fecha final (V. del Rosario) se entregarán REMERAS a todos aquellos corredores que hayan corrido mínimamente 5 (cinco) fechas, sin importar si han culminado o no el campeonato.

SORTEOS FINALES DEL CAMPEONATO

En la fecha final (V. del Rosarioí) y durante el almuerzo coronación del campeonato se realizaran entre todos los que culminen el certamen, importantes sorteos.

ALMUERZO CORONACIÓN

En la fecha final (V. del Rosario) se realizará un almuerzo coronación en club a confirmar. El mismo tendrá un precio especial y con descuento para afiliados, y durante el desarrollo del mismo, se entregarán los premios finales del campeonato y se realizarán sorteos.

CRONOMETRAJE

El sistema de cronometraje de cada fecha y cómputo del campeonato será realizado por la empresa “TU TIEMPO SPORT”, con tiempos parciales de cada disciplina.

BEBIDA ISOTÒNICA

Todas las competencias del CIRCUITO contarán con Bebida Isotónica, de la marca “GATORADE”, bebida oficial del Circuito.

SEGURO OBLIGATORIO

Todos los duathletas estarán asegurados en RIO URUGUAY SEGUROS (Organización El Galpón) con domicilio en calle Espejo 173 de la ciudad de Concordia.

Únicamente tendrá cobertura aquel participante que haya sufrido un accidente DURANTE LA COMPETENCIA (entendiendo como tal, desde la largada oficial hasta el cierre del evento con la entrega de premios). Queda fuera de la cobertura accidentes en viaje (hacia y desde el lugar de la carrera) y accidentes en entrenamientos.

El seguro no cubre roturas de prótesis  dentales y traslados de ambulancia de un lugar a otro. 

LIMITES DE LA COBERTURA DE SEGURO ATLETAS AFILIADOS

  • MUERTE POR ACCIDENTES $ 1.000.000.-
  • INCAPACIDAD PARCIAL O TOTAL PERMANENTE $ 1.000.000.-
  • ASISTENCIA MEDICO FARMACEUTICA $ 100.000 (Asistencia Médico Farmacéutica)

IMPORTANTE

En todos los casos el atleta que sufra un accidente en competencia, deberá denunciar el accidente a la ACPC dentro de las 48 horas del hecho, los reclamos o denuncias de siniestros efectuados pasadas las 48 horas del accidente, carecerá de toda validez, deslindando a la ACPC, los organizadores y  a Seguros Rio Uruguay de toda responsabilidad.

EN CASO DE LLUVIA O CLIMA ADVERSO

Las competencias NO se suspenden por cuestiones meteorológicas. En caso de que las condiciones climáticas no permitan la normal realización de la competencia de duatlón y priorizando la seguridad de los participantes, la organización podrá:

  • Postergar el horario de largada
  • Realizar una prueba atlética de 10 km cuando las condiciones no permitan la realización de ciclismo (en cuyo caso, la prueba será considerada como puntuable para el Campeonato)

CICLISMO: ASPECTOS REGLAMENTARIOS

A – DRAFTING PERMITIDO (a excepción de las fechas de SAN SALVADOR y CONCORDIA )
QUEDA PERMITIDA LA UTILIZACION DEL DRAFTING (varón-varón y mujer-mujer) COMO RECURSO DENTRO DE LA ETAPA DE CICLISMO EN LAS PRUEBAS de FEDERACION, CONCORDIA, CHAJARI, SAN SALVADOR Y FEDERAL,  Y EN TODAS LAS CATEGORIAS  ( Mayores / Juveniles / Sprint)  Y LIBRE LAS CARACTERISTICAS DE LOS MANUBRIOS Y/O RUEDAS EN LAS BICICLETAS PARTICIPANTES

B -  COMPORTAMIENTO EN  EL PELOTON:
1 – Se prohíbe transitar dentro del pelotón tomado del manubrio Scott o de las barras de descanso. Todo aquel duatleta que marche dentro del pelotón deberá hacerlo tomado indefectiblemente del manubrio convencional. Será causal de descalificación automática e inapelable la violación a esta regla que sea detectada por los jueces
2 – Solamente podrá transitar tomado del manubrio Scott o de las barras de descanso quien marche al frente de un pelotón.

C – REQUISITOS PARA BICICLETAS DE LA CATEGORIA MTB 

 Aquellos atletas que deseen participar de la categoría M.T.B. (Mountain Bike) deberán hacerlo con BICICLETAS de MTB que OBLIGATORIAMENTE reúnan los siguientes requisitos:
1.    Manubrio recto, o en “palomita”, tipo descenso.
2.    Debe poseer – como mínimo – tres platos delanteros.
3.    No debe tener acoples aerodinámicos de ninguna clase.
4.    Puede o no tener amortiguación delantera o poseer amortiguación dual.
5.    Debe ser Rodado 26, 27.5 o 29
6.    Debe tener un freno funcionando por cada una de las ruedas
7.    Las ruedas pueden ser de rayos de acero, o de carbono, tipoSpinergy.
8.    Las cubiertas de ambas ruedas deben poseer “tacos” en su superficie.
9.    Estas podrán ser tipo “calvas” – con la superficie de rodado lisa – pero con tacos en sus laterales.
10.    Los controles de los cambios delantero y trasero podrán ser tipo Rapid Fire o Grip Swift, no estando permitidos colocarlos en los extremos del manubrio.

D – REGLA GENERAL PARA CICLISMO

Previo a la carrera, al ingresar al parque cerrado para dejar las bicicletas, el cuerpo de fiscales verificará el correcto funcionamiento de los frenos. El ciclista deberá dejar su bicicleta en el parque cerrado antes de la competencia portando el casco protector, el cual será obligatorio durante toda la etapa de ciclismo. De no poseer su bicicleta en condiciones o casco protector, no se permitirá la participación.

ORGANIZAN:

  

FISCALIZA:     

POR MAYOR INFORMACION

ASOCIACION CONCORDIENSE DE PRUEBAS COMBINADAS – Augusto Niez 425
3200 – Concordia- E.Ríos

Web: www.encarrera.com.ar/duatlon  / Mail: duaytria_concordia@yahoo.com.ar

f: Circuito de duatlón y triatlón costa del río Uruguay /  Instagram: ACPC

Javier del Castillo  Presidente A.C.P.C.       

O345-154928683