SALUD EN JUEGO es una jornada de esparcimiento que busca generar conciencia sobre los pilares fundamentales de una vida saludable. Se llevará a cabo el día sábado 17 de Mayo desde las 16hs, tomando como epicentro la Plaza Rural de la ciudad. Consiste en una caminata de aproximadamente 5km en donde cada equipo de entre 10 y 15 personas- debe ir resolviendo en su recorrido diferentes desafíos relacionados con la salud, el medio ambiente y la integración. Las pruebas especiales o “desafíos” son la clave del evento; ya que serán requeridas para “destrabar” el próximo segmento del recorrido que debe realizar el grupo.
A partir del miércoles 23 de abril todos los participantes podrán preinscribirse a través de www.encarrera.com.ar/saludenjuego de manera libre o por equipos. La inscripción se confirma con el pago de la suma de $15.000 (pesos quince mil) en GIMNASIO TÁNDEM (Eva Perón 1367) a partir del día viernes 25 de Abril en el horario de 16hs a 21hs Por cuestiones de organización el cupo es limitado y el lugar en la participación no se considerará asegurado hasta la realización del pago. ATENCIÓN: Hasta el miércoles 07 de Mayo los participantes que hagan el pago tendrán un descuento del 20%
REGLAMENTO Los participantes deben tener en cuenta que SALUD EN JUEGO se desarrolla en el área urbana y el circuito es abierto, ello significa que no estará interrumpido el tránsito en las calles y las reglas de tránsito no cambiarán durante la prueba, por lo cual cada equipo deberá respetar todas las normas sin excepciones. Deberán transitar sólo por áreas permitidas para los peatones, cruzando calles en las esquinas, por las sendas peatonales y según la habilitación de los semáforos. El equipo se integrará por 10 a 15 participantes, todos mayores de 18 años, la única excepción es cuando en el mismo equipo un menor vaya acompañando a alguno de los padres. *Los participantes pueden inscribirse como grupo y elegir un nombre si superan los 10 integrantes. *A los participantes que se inscriban como LIBRES la organización asignará los equipos. *Aquellos participantes que quieran adherirse a grupos ya conformados deberán registrarse como LIBRES y luego poner el grupo de preferencia
CAPITÁN DEL EQUIPO: Será el responsable de comunicarse con la organización y quien tendrá la última palabra dentro de su equipo. Será elegido por sus compañeros o bien por la organización. En recorrido: Los integrantes del equipo deben permanecer juntos. Identificación: Los equipos tendrán que vestir con alguna distinción que podrá ser elegida por cada equipo; pudiendo utilizar ropa del mismo color, viseras, cotillón, disfraces, etc. Y permanecer con esa indumentaria durante todo el recorrido. Habrá distinciones para el equipo con vestimenta más distintiva.
Nivel de dificultad: bajo, para cualquier persona que esté en condiciones de caminar 5 kilómetros con algunas pausas, los desafíos no implicarán dificultades físicas importantes.
RECORRIDO/DESAFÍOS: Cada equipo recibirá un mensaje con el primer trayecto y el primer desafío instantes antes de la largada. Para ello deberá portar al menos 2 teléfonos. Móviles con cámara fotográfica por equipo ya que la comunicación será a través de Whatsapp. Una vez que llega al punto del primer desafío y lo concreta, deberá enviar una constancia del logro (los detalles de qué debe contener estarán en el mensaje que le envía la organización previamente), al constatar la organización el logro del mismo, le enviará el siguiente recorrido y desafío, así sucesivamente hasta llegar al final del recorrido que será el mismo punto de largada. La organización no se hace responsable por el cuidado de los elementos de los participantes, por lo que ellos mismos deben hacerse cargo de sus pertenencias tanto de uso previo como durante y posterior. No todos los equipos harán el mismo recorrido ni desafíos. Siendo el circuito abierto y dependiendo de decisiones de los participantes, la organización no dispondrá de puestos de hidratación durante el recorrido, tanto agua como otros alimentos deben llevarse por su propia cuenta. Excepto los que se proveerán en el epicentro montado en la plaza Rural.
DESARROLLO: En caso de llegar y que haya equipos por delante realizando algún desafío, así como demoras en la comunicación por whatsapp, el equipo deberá esperar a que se libere el lugar o los elementos, respetando el turno. Los desafíos serán recibidos durante el recorrido y los participantes son responsables de solicitarlos cada vez que envían la constancia de cumplimiento del anterior. Ante la imposibilidad de completar alguno de los desafíos, el equipo podrá informar a la organización que le indicará cumplimentar un tiempo de retención o recarga establecido para cada desafío en particular. Ante el retraso excesivo de un equipo, la organización podrá decidir suspender el desarrollo de alguno de los desafíos, imputándole directamente el recargo de tiempo en el cómputo final.
SEGURIDAD: Cada participante es responsable y deberá asumir todos los gastos de emergencias médicas, a excepción de la cobertura que se le da en el evento, debe tener su propia cobertura médica en caso de accidente. La cobertura durante el evento no se hará cargo de los gastos por accidentes después del traslado de la persona a un hospital. La organización no brindará seguridad durante el recorrido. Los integrantes deberán realizar el recorrido siempre juntos, sólo podrán separarse si la organización así lo requiere para la realización de algún desafío.
ABANDONO: Cualquier equipo o participante que decida abandonar lo deberá comunicar de inmediato a la organización por teléfono móvil al número indicado en la hoja de ruta. El Equipo debe resolver en este caso su retorno.
MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD “SALUD EN JUEGO” se compromete con el cuidado del ambiente como parte del cuidado de la salud, por ello se recuerda a todos los participantes la importancia de mantener el ambiente limpio y sano. Deben guardar todos sus residuos, sean papeles, botellas plásticas o cualquier otro. Cada participante se inscribe bajo su propia responsabilidad y es el único que juzga sobre la conveniencia de iniciar y proseguir en este evento, con pleno conocimiento de los riesgos que el desarrollo puede llevarlo a enfrentar. Descargan de antemano a los organizadores y auspiciantes de toda responsabilidad penal ó civil en caso de accidente corporal o material que pueda producirse en SALUD EN JUEGO. La organización se reserva el derecho, luego de consultar a un médico por cualquier causa que juzgue razonable, de impedir a un participante o equipo largar o continuar en el evento. La organización no se hace responsable por comportamientos de participantes o equipos que no respeten las normas legales. |