CIRCUITO PROVINCIAL DE TRIATLON “JEEP” 2023/2024
1) CALENDARIO
1ª FECHA – Sábado 11/11/2023 - 13.30 hs. – CONCORDIA * Distancia: Estándar (1500-40-10) y Sprint (750/20/5) * Epicentro: Península Soler (lago Salto Grande) * Organiza: Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas * Contacto: Javier del Castillo – Tel. 0345-154928683 * Email: [email protected] 2ª FECHA – Domingo 17/12/2023 – 9.00 hs. – FEDERACION * Distancia: Sprint (750/20/5) * Epicentro: COSTANERA SUR * Organiza: Municipalidad de Federación (Dirección de Deportes) * Contacto: Alejandro Borda (Director de Deportes) – Tel. 03456-15475631 * Email: [email protected] Por Informe turístico y alojamientos www.federacion.tur.ar Teléfono: 03456 481586
3º FECHA – Domingo 07/01/2024 – 9.00 hs. – VICTORIA (a confirmar) * Distancia: Sprint (750/20/5) * Epicentro: Costanera de Victoria * Organiza: Leandro La Barba y Andrés Giusto – colabora Municipio de Victoria * Contacto: Leandro La Barba ( 03436) 15453837 * Email: [email protected]
4º FECHA – Domingo 11/02/2024 – 9.00 hs. – LA PAZ (sin drafting) * Distancia: Sprint (750/20/5) * Epicentro: BALNEARIO DE LA PAZ * Organiza: Asociación Paceña de Pruebas Combinadas * Contacto: Pitoto Sabas – 03437-15404927
5º FECHA – Domingo 03/03/2024 – 10 hs. – SANTA ANA (sin drafting) * Distancia: Estándar (1500-40-10) y Sprint (750/20/5) * Epicentro: Balneario Camping Santa Ana * Organiza: Municipalidad de Santa Ana (Dirección de Deportes) * Contacto: Eduardo Vazquez 03456-15456026 * E MAIL: [email protected]
6º FECHA – Domingo 17/03/2024 – 10 hs. - CONCORDIA (FINAL) * Distancia: Sprint (750/20/5) * Epicentro: Península Soler (lago Salto Grande) * Organiza: Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas * Contacto: Javier del Castillo – Tel. 0345-154928683 * Email: [email protected] ATENCIÓN !!: En las fechas de FEDERACIÓN y LA PAZ, habrá ACUATLON para las categorías infantiles de 4 a 13 años.
2) DISTANCIAS
3) MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN
4) AFILIACIÓN Los participantes se deberán afiliar al “Circuito de Triatlon Costa del río Uruguay”, cuyo costo es de 1200 pesos para todo el CIRCUITO. El pago lo podrán hacer al contado en la primera prueba o en dos pagos de 600 pesos, a abonar en la primera y segunda fecha respectivamente. El pago es presencial al momento de la inscripción en el lugar de la carrera. De esta manera tendrán derecho a la participación de la premiación en cada fecha, sumar puntos durante todo el circuito, así como también gozar de inscripciones liberadas o bonificadas de acuerdo a los sorteos a realizarse en cada fecha. Los triatletas afiliados podrán ingresar a diferentes sorteos en indumentaria, accesorios de ciclismo y distintos obsequios a realizarse en la fecha final, así como también se harán acreedores de la remera oficial del circuito. LOS NO AFILIADOS no suman puntos en el campeonato. IMPORTANTE: Sólo se afiliará hasta la segunda fecha, desde la tercera en adelante no se realizarán más afiliaciones y todos los “nuevos” corredores que arranquen desde esa fecha, deberán abonar obligatoriamente las tarifas de corredores “libres”. Está previsto también que en las dos primeras fechas algún corredor que desee abonar sólo la afiliación sin comenzar a participar del certamen, pueda hacerlo, con lo cual desde el momento que comience a correr en alguna de las fechas podrá abonar la tarifa de “afiliado” y además sumará puntos en el campeonato. 5) COSTO DE INSCRIPCION El costo de inscripción por prueba será de $ 8000 (ocho mil pesos). El valor incluye el seguro. Para el caso de los Juveniles (Menores y Juniors A y B), y a efectos de fomentar su participación, el costo de inscripción será reducido, y tendrá un valor de $ 7000 (siete mil pesos). También abonarán ese importe aquellos juveniles que integren alguna posta. En el caso de las postas el valor total será de $ 19500 (diecinueve mil quinientos pesos), es decir $ 6500 cada integrante. En el caso de una posta integrada por dos corredores, donde uno de ellos hace dos disciplinas, el valor total de la posta será de $ 13000, es decir en ese caso el corredor que hace dos disciplinas abona $ 6500 (como su compañero). En todos los casos, los valores incluyen el seguro.
INSCRIPCION POR INTERNET A CADA PRUEBA Y PAGO DE INSCRIPCIÓN La preinscripción para cada evento se deberá realizar exclusivamente a través del sitio web www.encarrera.com.ar/triajeep. La inscripción por internet estará habilitada sólo hasta el día VIERNES PREVIO AL DIA DE LA CARRERA. El registro por internet a cada prueba será OBLIGATORIO para poder participar en cada fecha. Una vez realizada la preinscripción se deberá “efectivizar” la misma con el pago, el cual se podrá realizar el DIA DE LA CARRERA. El pago es en efectivo solamente, no se acepta tarjeta de débito u otro medio. Como excepción la única fecha del circuito que contará con pago previo obligatorio para poder participar es la fecha de Victoria, que habilitará una cuenta bancaria para poder efectuar el trámite. 6) PRUEBAS OBLIGATORIAS PARA COMPLETAR EL CIRCUITO Tratándose de seis pruebas de las cuales cuatro son sprint y dos son estándar, será necesario para completar el circuito (en el caso de los AGE GROUP) correr al menos 3 (tres) cualesquiera de las 4 (cuatro) sprint y 1 (una) cualquiera de las 2 (dos) estándar, es decir habrá que correr un total de 4 cuatro pruebas. Quienes corran todas las fechas se les computarán los mejores resultados, descartando los peores. Y para el caso de SPRINT, MTB, JUVENILES y POSTAS, deberán correr para completar el campeonato, cuatro fechas cualquieras de las seis en disputa. Para puntuar en el circuito, el participante deberá mantener su categoría en por lo menos las cuatro fechas obligatorias exigidas. En postas para poder puntuar, la posta deberá ser siempre integrada por los mismos participantes en al menos cuatro pruebas que son las exigidas. Aquellos participantes que abandonen en una de las pruebas, recibirán 0 (cero) puntos en dicha carrera, pero será válida a los efectos de reunir las fechas mínimas requeridas para completar el certamen. 7) PREMIACIÓN EN CADA FECHA La premiación será mixta, ya que en cuatro fechas se entregarán MEDALLONES para todos los participantes (sin ceremonia de premiación y podio), y en las otras dos fechas no se entregarán medallones y sí se hará Ceremonia de Premiación con PREMIOS a todas las categorías hasta el tercer puesto y a la general. Medallones: CONCORDIA (1ª) – FEDERACIÓN (2ª) – COLÓN ó CONCORDIA (6ª) Premios en podio: VICTORIA (3ª) – LA PAZ (4ª) - SANTA ANA (5ª) Se publicará luego de cada fecha, los resultados completos en el Facebook del evento (Circuito de Duatlon y Triatlon costa del rio Uruguay), clasificando por tiempo total en cada fecha, a excepción de las pruebas Sin Drafting donde se tomarán parciales de cada disciplina. 8) INSCRIPCIONES SIN CARGO En cada prueba habrá inscripciones gratuitas por los resultados obtenidos en la fecha anterior, tendrán inscripción liberada sin cargo los que se ubiquen en las siguientes posiciones: 1ro. General Damas y Caballeros age group –1ro. General Juvenil Damas y Caballeros – 1ro. General MTB Damas y Caballeros – 1ro. General Sprint Damas y Caballeros - 1ro. General POSTAS 9) INSCRIPCIONES BONIFICADAS En cada fecha se sortearán una vez terminada la carrera y con los dorsales de los participantes, 20 INSCRIPCIONES BONIFICADAS en un 50 % para utilizar en la fecha siguiente. Las mismas serán intransferibles y sólo se pueden utilizar en la fecha siguiente, no en fechas posteriores. 10) PREMIOS FINALES DEL CIRCUITO (VARONES Y DAMAS)
11) REMERAS RECORDATORIAS Se entregarán REMERAS en la prueba final, a todos aquellos que corran mínimamente cuatro fechas, sin importar en el caso de los age group si completan o no el campeonato. 12) SORTEOS En la ceremonia final de premiación, se sortearán importantes premios entre todos los que culminen el campeonato, como Relojes Garmin, Auricular Inalámbrico, indumentaria deportiva, accesorios de ciclismo, accesorios deportivos, y una Bicicleta Mountain Bike rodado 29. También habrá un sorteo especial entre quienes corran todas las fechas. 13) CATEGORIAS EN COMPETENCIA Las categorías se consideran según la edad que tenga el participante al 31/12/2023 para todas las categorías en Damas y Caballeros. AGE GROUPS O MAYORES: A= 20 a 24 / B= 25 a 29 / C= 30 a 34 / D= 35 a 39 / E= 40 a 44 / F= 45 a 49 / G= 50 a 54 / H= 55 a 59 / I = 60 a 64 / J= 65 a 69 / K= Desde 70 JUVENILES: MENORES B = 14 Años / MENORES A = 15 Años / JUNIORS B = 16-17 Años / JUNIORS A = 18-19 Años SPRINT: A = 20 a 26 / B = 27 a 37 / C = 38 a 48 / D = 49 a 59 / E = Desde 60 Años MTB UNICA: A = 16 a 30 / B = 31 a 40 / C = 41 a 50 / D = Desde 51 en adelante POSTAS: VARONES A (hasta 120 años) – B (121 en adelante) - POSTAS MUJERES UNICA – POSTAS MIXTA “A” (hasta 120 años) – MIXTA “B” (121 en adelante) 14) EN CASO DE LLUVIA O CLIMA ADVERSO Las competencias NO se suspenden por cuestiones meteorológicas. En caso de que las condiciones climáticas no permitan la normal realización de la competencia (especialmente la etapa de natación) y priorizando la seguridad de los participantes, la organización podrá:
15) CRONOMETRAJE El sistema de cronometraje de cada fecha y cómputo del campeonato será realizado en forma MANUAL con tiempos totales y sólo se registraran parciales en las dos fechas que se realizan SIN DRAFTING (La Paz y Santa Ana). 16) BEBIDA ISOTÓNICA, AGUA y FRUTAS Todas las competencias del CIRCUITO contarán con GATORADE de 750 cm3, agua mineral y frutas que se obsequiará en la llegada. 17) SEGURIDAD EN NATACIÓN Se pondrá especial atención en la seguridad que se brinde a los triatletas en la etapa de natación. Para este fin se contratará para las distintas fechas grupo de embarcaciones de apoyo, sea a remo o tablas de sup, y embarcación a motor. Se contará también con guardavidas y personal médico a cargo en cada fecha. 18) SEGURO OBLIGATORIO Todos los triatletas estarán asegurados en RIO URUGUAY SEGUROS (Organización El Galpón) con domicilio en calle Espejo 173 de la ciudad de Concordia. Únicamente tendrá cobertura aquel participante que haya sufrido un accidente DURANTE LA COMPETENCIA (entendiendo como tal, desde la largada oficial hasta el cierre del evento con la entrega de premios). Queda fuera de la cobertura accidentes en viaje (hacia y desde el lugar de la carrera) y accidentes en entrenamientos. El seguro no cubre roturas de prótesis dentales y traslados de ambulancia de un lugar a otro. LIMITES DE LA COBERTURA DE SEGURO ATLETAS ENTRERRIANOS FEDERADOS
IMPORTANTE En todos los casos el atleta que sufra un accidente en competencia, deberá denunciar el accidente a la ACPC dentro de las 24 horas del hecho, los reclamos o denuncias de siniestros efectuados pasadas las 24 horas del accidente, carecerá de toda validez, deslindando a la ACPC, los organizadores y a Seguros Rio Uruguay de toda responsabilidad. 19) REGLAMENTACIÓN NATACIÓN:
CICLISMO: 1 – BICICLETAS SE PODRÁ UTILIZAR BICICLETA DE RUTA, Y TAMBIÉN DE CRONO, NO HABRÁ DISTINCIÓN A EFECTOS DE ASIGNAR LA CATEGORÍA POR EDAD. 2 – DRAFTING PERMITIDO QUEDA PERMITIDA LA UTILIZACION DEL DRAFTING (varón-varón y mujer-mujer) COMO RECURSO DENTRO DE LA ETAPA DE CICLISMO EN TODAS LAS PRUEBAS (a excepción de LA PAZ Y SANTA ANA) Y TODAS LAS CATEGORIAS ( Mayores / Juveniles / MTB) Y LIBRE LAS CARACTERISTICAS DE LOS MANUBRIOS Y/O RUEDAS EN LAS BICICLETAS PARTICIPANTES 3 - COMPORTAMIENTO EN EL PELOTON: – Se prohíbe transitar dentro del pelotón tomado del manubrio Scott o de las barras de descanso. Todo aquel triatleta que marche dentro del pelotón deberá hacerlo tomado indefectiblemente del manubrio convencional. Será causal de descalificación automática e inapelable la violación a esta regla que sea detectada por los jueces – Solamente podrá transitar tomado del manubrio Scott o de las barras de descanso quien marche al frente de un pelotón. 4 – REQUISITOS PARA BICICLETAS DE LA CATEGORIA MTB Aquellos atletas que deseen participar de la categoría M.T.B. (Mountain Bike) deberán hacerlo con BICICLETAS de MTB que OBLIGATORIAMENTE reúnan los siguientes requisitos: 1. Manubrio recto, o en “palomita”, tipo descenso. 2. No debe tener acoples aerodinámicos de ninguna clase, salvo en las prueba que son sin drafting.. 4. Puede o no tener amortiguación delantera o poseer amortiguación dual. 5. Debe ser Rodado 26, 27.5 o 29 6. Debe tener un freno funcionando por cada una de las ruedas 7. Las ruedas pueden ser de rayos de acero, o de carbono, tipo Spinergy. 8. Las cubiertas de ambas ruedas deben poseer “tacos” en su superficie. 9. Estas podrán ser tipo “calvas” – con la superficie de rodado lisa – pero con tacos en sus laterales. 10. Los controles de los cambios delantero y trasero podrán ser tipo Rapid Fire o Grip Swift, no estando permitidos colocarlos en los extremos del manubrio. El triatleta debe salir y luego ingresar a la zona de transición (parque cerrado) con el casco colocado y abrochado. PEDESTRISMO: En todo momento el triatleta siempre debe ir con el torso cubierto y con su dorsal bien exhibido. La etapa de pedestrismo al igual que toda la prueba es estrictamente individual y no se puede recibir ayuda externa, o sea que el triatleta no puede ser acompañado (marcar ritmo) por alguien ajeno al evento. Sanciones: el incumplimiento de estos puntos, originarán la sanción del fiscal mediante silbato y exhibición de la tarjeta amarilla, en cuyo caso el corredor en infracción sufrirá un recargo de 5 minutos en el tiempo final registrado. En caso de recibir dos tarjetas amarillas quedará automáticamente descalificado. ORGANIZAN: FISCALIZA:
POR MAYOR INFORMACION
ASOCIACION CONCORDIENSE DE PRUEBAS COMBINADAS – Augusto Niez 425 - 3200 – Concordia- E.Ríos f: Circuito de Duatlon y Triatlon costa del río Uruguay f: Asociacion Concordiense de Pruebas Combinadas Silvina Bastián Presidente A.C.P.C. - O345-154110593 Prof. Marcelo Rivero Secretario A.C.P.C. - 0345-154066463
|