UNIENDO LAZOS
 


UNIENDO LAZOS

Prueba combinada Chajarí y Mocoretá

 

 

REGLAMENTO GENERAL

 

La organización estará a cargo de la Dirección de Deportes de Chajarí y Mocoretá.

La misma consiste en un circuito aventura de ciclismo y pedestrismo que une las provincias de Entre Ríos y Corrientes a través de la Reserva Biprovincial Mocoretá.

El mismo consta de una primera etapa con 10km de pedestrismo saliendo desde el Camping Municipal de Mocoretá atravesando terrenos de campo, lagos, ripio y las antiguas vías de tren que unen las dos provincias, hasta llegar al punto de postas al ingreso de la Reserva biprovincial Mocoretá donde comienza la segunda etapa de 22km de ciclismo hasta llegar al Playón Deportivo Municipal, en la ciudad de Chajarí.

 

 

CONTACTOS

 

Dirección de Deportes Chajarí: (03456) 424416 / 3456 461614

Prof. Ramiro Galeano deportesyrecreacion@chajari.gob.ar

 

Dirección de Deportes de Mocoretá

José Humberto Fornaroli (3775 416243) tobefornaroli@hotmail.com

 

 

FECHA Sabado 16/08/25 – Mocoretá – Chajarí

 

DISTANCIAS 10km pedestrismo + 22km ciclismo -

 

               

HORARIOS

CONCENTRACIÓN, ACREDITACION, ENTREGA DE CHIPS 13.30hs en el Camping de Mocoretá, tanto para individuales como para postas.

COLECTIVO y CAMIÓN desde Chajarí presentación 11.30hs y salida 12.00hs hacia la inscripción en Mocoretá.

COLECTIVO y CAMIÓN desde Mocoretá hacia zona de transición 14.00hs para ciclistas en postas.

LARGADA DE LA CARRERA 14.30hs aprox. desde Camping de Mocoretá.

 


INSCRIPCIÓN

 

INSCRIPCIÓN en Cronomet www.encarrera.com.ar/uniendolazos hasta las 12hs del jueves 14/08/2025

 

La inscripción anticipada se podrá abonar hasta el jueves previo en cualquier Dirección de Deportes organizadora o por los medios electrónicos dispuestos.

 

El día de la carrera la inscripción tendrá recargo.

 

 

Valor $15.000 por persona.-

 

 

 

METODOS DE PAGO

 

  • Presencial

En la Dirección de Deportes de Mocoretá en la caja de la Municipalidad de Mocoretá de lunes a viernes de 7 a 13hs.

En la Dirección de Deportes de Chajarí en Av. Siburu y las vías de lunes a viernes de 7 a 13hs / martes y jueves 17 a 20hs.

  • Pagos a Distancia

Transferencia a Chajarí

Alias

DEPORTESCHAJARI

 

Mercado Pago a Mocoretá

Alias

POEMA.GRIFO.PATRIA

 

  • Al momento de la carrera, se deberá presentar, si ó sí, los comprobantes de pago, tanto presencial o transferencia (en formato digital o papel) para obtener el CHIP correspondiente.

 

BENEFICIOS DEL ATLETA

 

Chip y cronometraje

Hidratación y fruta

Servicio de emergencia.

Trofeos y medallas.

Remeras previa inscripción paga. Cupo 150 remeras. No se reservan talles.

 

Categorías

 

INDIVIDUAL FEMENINO

         -16 a 20 años.

                     -21 a 28 años.

                     -29 a 36 años.

                     -37 a 44 años.

                     -45 a 52 años.

                     -53 a 60 años.

                   -61 o más.

 

INDIVIDUAL MASCULINO 

-16 a 20 años.

                     -21 a 28 años.

                     -29 a 36 años.

                     -37 a 44 años.

                     -45 a 52 años.

                     -53 a 60 años.

                   -61 o más.

 

POSTAS se premiarán a las primeras 3 postas que lleguen, indistintamente de la suma de edades. En las siguientes categorías:

  • Femenino (mujer/mujer)
  • Masculino (varón/varón)
  • Mixto (mujer/varón)

 

PREMIACION (54 premios)

Se realizará:

  • Premiación General del 1º al 3º puesto tanto femenino como masculino, NO ACUMULATIVO en las categorías.
  • Premiación del 1º al 3º puesto en las categorías.
  • Premiación del 1° al 3° puesto en Postas Femeninas, Masculinas y Mixtas.

 

En el caso de ser premiados en la General, NO será tenido en cuenta para la clasificación de su categoría. Los premios NO serán acumulativos,

 

 

REGLAS ESPECÍFICAS.

 

  • Los competidores deberán firmar obligatoriamente un deslinde de responsabilidad, antes de la largada, de lo contrario no podrán participar ni recibir los beneficios de la misma.
  • No estará permitido el acompañamiento por ningún medio, tal situación será objeto de descalificación inmediata sin reclamo alguno, tampoco se podrá correr por lugares no permitidos que favorecieran un menor recorrido, lo cual será pasible de un recargo de un minuto o lo que la organización previera en el tiempo total.
  • La organización podrá, a instancias de los veedores de la carrera o de reclamo fehaciente de por lo menos tres competidores, considerar la descalificación del participante que observará algún proceder antideportivo o que pudiera afectar la integridad física propia o de otro. Dichos fallos tendrán carácter de inapelables, dado que se tomarán ante la total certeza de que cualquiera de estas anormalidades se hizo con premeditación o por negligencia.
  • No se podrá correr con el torso desnudo.
  • En la modalidad de postas, los competidores se encontrarán en el parque cerrado (zona de transición) donde harán el intercambio.
  • En caso de abandono de uno de los integrantes de la posta, no computarán tiempo, ni tendrán derecho a la premiación pudiendo culminar la carrera SOLAMENTE de forma participativa.
  • El tipo de bicicleta para la competencia deberá ser MTB tanto rodado 29 o 26 según elección del ciclista, ya que lo harán sin distinción de rodado. El recorrido de la competencia será de ripio y senderos rurales.
  • Debe tener un freno funcionando por cada una de las ruedas.
  • Las cubiertas de ambas ruedas deben poseer “tacos” en su superficie.
  • El ciclista deberá portar el casco protector obligatorio durante toda la etapa de ciclismo. De no poseer su bicicleta en condiciones o casco protector, no se permitirá la participación.
  • Una vez largada la competencia cualquier rotura o desperfecto en la bicicleta, estará a cargo del ciclista.
  • LÍMITE DE TIEMPO para la carrera. La tolerancia para la carrera será de una 1.45hs a partir de la largada. Luego de este tiempo, cualquier atleta que estuviera en el circuito será llevado por un móvil de la organización hacia el epicentro de llegada, quedando este atleta fuera de la competencia. 

 

TRASLADO DE BICICLETAS Y CORREDORES

 

Los corredores tienen la posibilidad de reservar su lugar en el colectivo para su traslado desde el Playón Municipal de Chajarí hacia la zona de largada en el Camping de Mocoretá como desde el lugar de transición (quienes hacen posta) hasta el Playón Municipal nuevamente.

Para ello deben inscribirse y pagar SIN EXCEPCIÓN hasta las 12hs del jueves 14 de agosto.

 

Los ciclistas que compitan podrán trasladar sus bicicletas en camión que brindarán los municipios.

Desde el Playón Municipal hasta la zona de transición (postas), en el caso de atletas de Chajarí.

Y desde Mocoretá hasta el lugar de transición para los atletas de esta ciudad o demás ciudades.

 

TENER EN CUENTA el cronograma previsto en ÍTEM HORARIO, descripto más arriba.

 

 

LOS CICLISTAS DEBERÁN AL MOMENTO DEL PAGO ESPECIFICAR CUAL SERÁ SU DESTINO Y EN QUE CAMIÓN SUBIRÁN SUS BICICLETAS, DE ESTE MODO RESERVARÁN SU LUGAR EN EL MISMO.

 

La organización no se hará cargo por daños sufridos en la bicicleta, tanto en la carrera como en su traslado.

 

Cualquier cuestión no contemplada en este reglamento será resuelta por el director de la prueba designado por la organización.